
Bizcocho fit: recetas proteicas y bajas en calorías para hacer en casa
El bizcocho fit se ha convertido en una de las opciones favoritas de quienes buscan cuidarse sin renunciar al placer de un buen pastel casero. Es práctico, es sencillo, es sabroso, los ingredientes son fáciles de conseguir y podemos elaborarlo a medida para satisfacer nuestras necesidades proteicas. Al ser bajo en grasas, se adapta tanto a dietas de pérdida de peso como a planes de aumento de masa muscular. Así que, según nos interese, se puede orientar la receta hacia bizcocho de gimnasio o bizcocho proteico para adelgazar. En este artículo, nos adentramos en el apasionante mundo de las recetas fit, sin necesidad de recurrir siempre al horno.
Por qué preparar tu propio bizcocho fitness en casa
Aquí te damos una serie de razones de por qué tienes que plantearte elaborar un bizcocho proteico casero. Estas son las ventajas:
- Controlas los ingredientes y evitas azúcares añadidos o grasas poco saludables.
- Puedes adaptar la receta a tu dieta: sin gluten, sin lactosa, vegana o hiperproteica.
- Te puede servir como pre-workout, incluyendo avena, plátano, frutos secos o crema proteica. Es decir, energía. Para el post-workout orientado a recuperar, claras de huevo, proteína en polvo, cacao puro y poca avena.
- Puedes innovar, ajustar y a la vez disfrutar de un bizcocho fitness esponjoso, de forma sencilla, con los sabores que más te gustan: chocolate, plátano, manzana, frutos secos, etc.
- Preparar tus propios bizcochos fitness no solo es más saludable, también es más económico y divertido que comprarlos ya hechos.
Recetas fáciles de bizcochos proteicos bajos en calorías
Te ofrecemos una serie de recetas sencillas, que se apoyan en los productos de calidad y bajos en grasas de BioTechUSA, como las cremas proteicas o las proteínas en polvo.
Bizcocho bajo en calorías de vainilla y cookies
Ingredientes:
- 6 claras de huevo
- 100 g harina de avena
- 30 g proteína Iso Whey Zero con sabor vainilla
- 1 sobre de levadura
- Opcional: 1 cda de cacao puro desgrasado para dar un extra de sabor
Preparación:
- Bate las claras a punto de nieve.
- Mezcla la harina de avena con la proteína y la levadura.
- Añade suavemente la mezcla a las claras.
- Hornea 20 min a 180 ºC, tapando con papel de aluminio los últimos 5 min para mantener la esponjosidad.
- Deja enfriar y obtendrás un bizcocho bajo en calorías y con un toque dulce sin azúcar añadido.
Tarta proteica de tres sabores
Aunque el protagonista de este artículo son los bizcochos fit, también existen otras versiones de repostería saludable que encajan en la misma filosofía. Una muy interesante es este pastel proteico.
Ingredientes:
- 3 barritas de Oat & Nuts
- 3 sobres de cuajada en polvo
- 1,5 litros de bebida vegetal (500 ml por capa)
- 3 cacitos de proteína Iso Whey Zero del sabor que tú elijas
Preparación:
- Preparar la base: tritura las barritas Oat & Nuts manualmente hasta obtener una textura arenosa. Vierte esta mezcla en el fondo de un molde desmontable, aplastando bien con el dorso de una cuchara para que quede compacta y uniforme. Evita presionar demasiado para que no se endurezca en exceso al enfriar. Reserva en la nevera mientras preparas la primera capa.
- Primera capa: calienta 250 ml de bebida vegetal en un cazo a fuego medio. Mientras tanto, en un bol aparte, disuelve un sobre de cuajada en otros 250 ml de bebida vegetal fría. Cuando el líquido del cazo empiece a hervir, añade la mezcla de cuajada y remueve constantemente hasta que vuelva a hervir. Retira del fuego e incorpora un cacito de proteína en polvo del sabor elegido para la primera capa, mezclando bien para que no queden grumos. Vierte con cuidado sobre la base y deja reposar en la nevera unos 15 minutos, o hasta que solidifique lo suficiente para sostener la siguiente capa.
- Segunda y tercera capa: repite exactamente el mismo procedimiento con las otras dos proteínas de sabores distintos, siempre esperando que cada capa esté lo bastante firme antes de añadir la siguiente. Esto evita que se mezclen los colores y garantiza un acabado limpio y atractivo.
- Reposo final: una vez montadas las tres capas, refrigera la tarta al menos 2 horas (idealmente toda la noche) para que adquiera una textura firme y cremosa.
- Decoración opcional: antes de servir, puedes añadir ralladura de chocolate negro sin azúcar, unas nueces troceadas o cacao puro en polvo.
Bizcocho proteico de plátano y cacao
Ingredientes:
- 2 plátanos maduros
- 4 claras + 1 huevo entero
- 100 g harina de avena de sabor banana-chocolate
- 30 g proteína Iso Whey Zero con sabor chocolate
- 1 cdita levadura en polvo
- Canela al gusto
Preparación:
- Tritura los plátanos hasta obtener un puré fino.
- Añade las claras, el huevo, la harina de avena, la proteína, la levadura y la canela. Mezcla bien.
- Vierte la masa en un molde antiadherente.
- Hornea 25 min a 180 ºC.
- Deja enfriar y tendrás un bizcocho de proteínas con plátano y cacao, sin azúcar añadido y perfecto para deportistas.
Bizcocho proteico de chocolate y avellanas
Ingredientes:
- 450 ml claras de huevo
- 150 g harina de avena con sabor brownie
- 40 g proteína Iso Whey Zero con sabor chocolate
- 20 g crema proteica cacao-avellana
- 1 sobre de levadura en polvo
- Unas gotas de Zero Drops
Preparación:
- Precalienta el horno a 180 °C.
- Monta las claras a punto de nieve y resérvalas.
- En un bol, mezcla la harina de avena con la proteína en polvo y la levadura.
- Añade la crema proteica de avellanas y unas gotas de Zero Drops para potenciar el dulzor
- Incorpora esta mezcla poco a poco a las claras, con movimientos envolventes.
- Hornea en un molde durante 30 min.
- Deja enfriar y disfruta de un bizcocho fitness esponjoso y bajo en calorías.

Otras versiones de bizcocho fit sin azúcar añadido
Además de las recetas clásicas, puedes explorar más recetas de bizcochos fit con otras variantes:
Bizcocho vegano
Ingredientes:
- 200 g harina de avena integral
- 30 g de Vegan Protein
- 200 ml bebida vegetal (almendra, avena o soja)
- 50 g compota de manzana o 2 cdas de semillas de chía hidratadas
- 1 cdita levadura
- Opcional: canela, esencia de vainilla o cacao puro
Preparación:
- Precalienta el horno a 180 ºC.
- Mezcla la harina con la proteína, la levadura y los aromatizantes.
- Incorpora la bebida vegetal y la compota de manzana (o chía hidratada) hasta obtener una masa homogénea.
- Vierte en un molde antiadherente y hornea 25–30 min, comprobando con un palillo que salga limpio.
- Deja enfriar y disfruta de un bizcocho vegano, jugoso y sin azúcar añadido.
Bizcocho sin gluten
Ingredientes:
- 150 g harina de arroz, coco o almendra
- 30 g proteína en polvo (nos sirven tanto Iso Whey Zero como Vegan Protein)
- 3 claras + 1 huevo entero
- 1 cdita levadura
- 100 ml bebida vegetal
- Opcional: fruta fresca rallada (plátano, manzana) o cacao puro
Preparación:
- Precalienta el horno a 180 ºC.
- Mezcla la harina sin gluten con la proteína y la levadura.
- Añade las claras, el huevo y la bebida vegetal, integrando con movimientos suaves hasta obtener una masa uniforme.
- Incorpora fruta rallada o cacao si quieres más sabor.
- Vierte en molde y hornea 25–30 min.
- Deja enfriar antes de desmoldar para disfrutar de un bizcocho sin gluten, ligero y nutritivo.
Si quieres más inspiración, visita nuestro artículo sobre cómo preparar un bizcocho vegano perfecto o prueba nuestras ideas de barritas energéticas caseras para complementar tu dieta fitness.
Bizcocho fit con yogur griego
Ingredientes:
- 200 g de harina de avena integral
- 2 claras de huevo y 1 huevo entero
- 150 g de yogur griego natural sin azúcar
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- Zero Drops
- Opcional: canela o ralladura de limón para aromatizar
Preparación:
- Mezcla en un bol la harina de avena, la levadura y el edulcorante
- Añade las claras, el huevo entero y el yogur griego, removiendo hasta obtener una masa homogénea y cremosa
- Vierte en un molde previamente engrasado y hornea a 180 °C durante 25–30 minutos, comprobando con un palillo que el centro quede bien hecho
- Deja enfriar antes de desmoldar y disfruta de un bizcocho esponjoso
Consejos para que tu bizcocho fit salga perfecto
Ten en consideración estos trucos para sacarle el mejor partido al bizcocho ideal para deportistas:
- Usa proteína en polvo de calidad para mejorar la textura y el valor nutricional.
- Añade fruta fresca para dar jugosidad sin añadir azúcares refinados. El plátano maduro y la manzana rallada son clásicos que siempre funcionan. Si prefieres un toque tropical, el mango o la papaya triturada son opciones deliciosas, mientras que los frutos rojos como arándanos, frambuesas o fresas aportan antioxidantes.
- Controla el horneado: un exceso puede resecar tu bizcocho fitness esponjoso. Por lo general, necesita unos 20 o 30 minutos a 180 ºC. Haz la prueba del palillo: pincha en el centro, y si sale con unas migas húmedas (no líquido, pero tampoco totalmente seco), es el punto perfecto para un bizcocho jugoso.
- Tapa con papel de aluminio tu bizcocho proteico los últimos 5 minutos del horneado, así conservará la humedad sin quemarse por arriba
- No siempre hace falta horno: muchas recetas fit se pueden preparar en microondas (3–5 min) o en airfryer (12–15 min a 160 ºC).
- Adapta la receta a tu objetivo. Si buscas un bizcocho de gimnasio, añade más carbohidratos saludables (avena, plátano, manzana) y usa toppings como crema proteica o frutos secos. Te dará energía rápida y sostenida para entrenar. Si buscas un bizcocho proteico para adelgazar, aumenta la proporción de claras y proteína en polvo, usa edulcorantes bajos en calorías y sustituye harinas densas por avena saborizada ligera. Obtendrás un postre saciante y bajo en calorías.
- Mejora el sabor sin añadir azúcar: usa Zero Drops, especias como canela o vainilla, ralladura de cítricos, cacao puro desgrasado o proteína de sabores. Así evitas calorías vacías y mantienes el placer del dulce.
Para hacer un bizcocho fit y disfrutar de un postre saludable y delicioso sin salirte de tus objetivos, solo necesitas los ingredientes adecuados y un poco de creatividad. No dudes en explorar más recetas en el blog de BioTechUSA como estas de repostería alta en proteínas.
Referencias
Fuchs, L. (2021, February 19). Bizcocho de yogur fitness: receta saludable. Vitónica.
Van Mourik, A. (2025, July 4). Bizcocho fit: 3 recetas saludables. LÉKUÉ.
Fitness, L. (2020, March 31). Las 10 mejores recetas de bizcochos y tartas fitness, fáciles y rápidas, para preparar en tu propia casa. Vitónica.

Especialista en Suplementos Nutricionales
«Junto a un estilo de vida consciente y activo y una alimentación de buena calidad, unos suplementos bien elegidos, personalizados y proporcionados te ayudarán sin duda a alcanzar tus objetivos y a mantenerte sano»