
Hidratación y nutrición en una carrera ciclista
¿Sabías que las carreras ciclistas imponen exigencias específicas a los atletas, ya que el gasto energético en movimiento difiere significativamente de lo típico en la carrera a pie? Los períodos prolongados de esfuerzo, el enfriamiento por el viento debido a la velocidad y, a menudo, factores ambientales extremos — como las fluctuaciones de temperatura o los cambios de humedad — plantean desafíos especiales. Durante el pedaleo, los músculos trabajan continuamente, mientras que el cuerpo también debe mantener estable la circulación y la termorregulación. Por esta razón, los ciclistas deben pensar no solo en la reposición de carbohidratos, sino también en aumentar la ingesta de electrolitos.
También es importante señalar que comer en bicicleta es algo más fácil que corriendo, porque el cuerpo sufre menos impactos y la digestión se ve menos afectada. Aun así, una estrategia de alimentación mal elegida puede provocar problemas estomacales, disminución del rendimiento o incluso un malestar que obligue a abandonar. Por eso los ciclistas experimentados dicen que una buena nutrición es el “compañero de relevo invisible” que les acompaña durante toda la carrera.
Reposición de electrolitos y consumo de líquidos en el sillín
Uno de los mayores peligros del ciclismo es la deshidratación progresiva, que se instala casi sin ser percibida. A través del sudor, el cuerpo pierde no solo agua, sino también sales minerales esenciales. Cuando estos disminuyen, la transmisión neuromuscular empeora, el tiempo de reacción se ralentiza y aumenta la propensión a los calambres. Las bebidas isotónicas están formuladas no solo para hidratar, sino también para reponer electrolitos en el cuerpo.
En los calurosos días de verano, sin embargo, una bebida hipotónica puede ser la opción más inteligente, ya que es más fácil de digerir y entra más rápidamente en el torrente sanguíneo. El polvo IsoTonic de BioTechUSA fue desarrollado específicamente para este propósito: contiene exactamente los oligoelementos que ayudan a mantener un rendimiento estable. Un ciclista experimentado nunca confía únicamente en su sensación de sed, sino que bebe a intervalos predeterminados.
Esta estrategia ayuda a prevenir la disminución gradual del rendimiento, que a menudo comienza incluso antes de que el atleta sienta sed. La hidratación continua y consciente es, por tanto, una piedra angular de una carrera exitosa.

Aporte de energía: el papel de los carbohidratos y las proteínas
La duración y la intensidad de las carreras ciclistas generan una demanda energética que puede cubrirse, por ejemplo, con carbohidratos. Los carbohidratos son una fuente de energía rápidamente disponible para los músculos y pueden ser cruciales para cambios repentinos de ritmo o al afrontar subidas. BioTechUSA Energy Gel y Energy Gel Pro ofrecen una combinación única de tres fuentes de carbohidratos que proporcionan tanto energía rápida como sostenida. Ingredientes añadidos — como taurina, L-carnitina y vitaminas — ofrecen un apoyo adicional para mantener el rendimiento y la frescura mental.
En carreras más largas, además de la ingesta de carbohidratos, tampoco hay que olvidar la proteína. Como fuente principal de proteínas, la Zero Bar ayuda a preservar la masa muscular y reduce la probabilidad de procesos catabólicos. Oats&Nuts u Oats & Fruits apoyan un aporte energético sostenido más como fuentes de carbohidratos y son particularmente útiles en carreras de varias horas o incluso de varios días. Utilizados juntos, los dos no solo pueden ayudar a la recuperación, sino también a mantener un rendimiento estable.
La combinación consciente de carbohidratos y proteínas debería, por lo tanto, formar parte de la dieta de todo ciclista serio. Si la reposición de energía es irregular o insuficiente, puede provocar una disminución del rendimiento, pérdida de concentración y, en última instancia, abandono.
Las distancias ciclistas más comunes y las estrategias de alimentación
Las carreras ciclistas vienen en diversas longitudes, cada una con necesidades nutricionales diferentes. La hidratación y la ingesta de energía difieren en una salida de entrenamiento más corta en comparación con un reto de todo el día. Una estrategia adaptada a los kilómetros ayuda a mantener el cuerpo estable a lo largo del esfuerzo, mientras se conserva la experiencia.
30–60 km
Esta distancia es más bien un entrenamiento o una preparación. El enfoque está en la reposición de líquidos, por lo que una botella de IsoTonic es una elección perfecta: hidrata y ayuda a reponer electrolitos, apoyando el equilibrio del cuerpo. Si se pedalea a mayor intensidad, un solo Energy Gel puede usarse para un impulso extra.
60–90 km
Estas distancias ya requieren más preparación: incluir una barrita proteica es aconsejable, ya que el esfuerzo dura varias horas. Como se trata de un esfuerzo más largo, la ingesta regular de carbohidratos es clave. En estos casos, se recomienda un Energy Gel por hora o el más potente Energy Gel Pro: además de tres tipos de carbohidratos, contienen taurina, L-carnitina y vitaminas que ayudan a mantener el rendimiento y la frescura mental. El polvo IsoTonic complementa esto: no solo hidrata, sino que al reponer electrolitos ayuda a mantener el equilibrio del cuerpo. Consumirlo en pequeños sorbos reduce la carga estomacal y asegura un nivel de energía constante. Alrededor de los 90 km, merece la pena añadir una fuente de carbohidratos sólida — como una barrita, Oats&Nuts, u otro snack fácilmente digerible — si el estómago tolera más que geles. Para el esfuerzo muscular adicional, un Magna Shot puede ayudar; su magnesio apoya la función muscular normal y ayuda a prevenir calambres.
90–120 km
Este es un desafío serio de resistencia. La energía rápida proviene de Energy Gel o Energy Gel Pro, mientras que un combustible más estable lo proporciona la barrita proteica Zero Bar. Los electrolitos perdidos por el sudor deben reponerse continuamente; el polvo IsoTonic lo apoya y puede complementarse con Cyclic Dextrin, lo que permite una estrategia modular de carbohidratos que combina fuentes rápidas y sostenidas. Junto con sorbos continuos de IsoTonic, la pérdida de sal puede ser significativa en climas cálidos, lo que hace necesario reponerla. Las cápsulas BioTechUSA MultiSalt proporcionan los electrolitos clave en forma concentrada y ayudan a mantener el rendimiento y prevenir calambres. En esta distancia, la combinación carbohidratos–proteínas ya proporciona una ventaja clara.
120–200 km
Por encima de 100 km, la alimentación continua es esencial: se recomienda al menos un Energy Gel por hora, complementado con sorbos regulares de IsoTonic. Debido al esfuerzo prolongado, merece la pena usar Cyclic Dextrin, que proporciona energía sostenida y, como parte de la solución modular de carbohidratos de BioTechUSA, puede adaptarse a las necesidades individuales. Junto con un Energy Gel Pro cada hora, Nuts&Honey garantiza energía equilibrada, mientras que las cápsulas MultiSalt apoyan específicamente la ingesta de sodio, potasio, magnesio y zinc —contribuyendo a la función muscular normal y al mantenimiento del equilibrio electrolítico. Esto reduce la posibilidad de calambres y ayuda a mantener el bienestar. En este punto, el objetivo no es solo mantener el rendimiento, sino también hacer que el esfuerzo prolongado sea soportable y prevenir el agotamiento. Para un impulso rápido de energía, Energy Shot ayuda, mientras que el magnesio de Magna Shot contribuye a la prevención de calambres y al funcionamiento muscular normal. En estas distancias, la nutrición no solo mejora el rendimiento, sino que también es un factor de salud. Y al final del recorrido, no olvides el Recovery Gel para una regeneración rápida.
⚠️ Advertencia importante: ¡Nunca pruebes productos nuevos por primera vez el día de la carrera! Los productos de BioTechUSA, desarrollados para apoyar a los deportes de resistencia y a los atletas, pueden ser una excelente elección. Durante los entrenamientos, prueba las dosis y combinaciones, de modo que el día de la carrera sepas exactamente qué te apoya mejor y cómo.
¡Afronta los kilómetros de forma consciente!
Tanto si te preparas para 30 km como para más de 200 km, los productos adecuados de BioTechUSA te ayudarán a mantener un rendimiento estable durante todo el recorrido. Una nutrición consciente no solo aporta mejores resultados, sino que también te ayuda a disfrutar de cada minuto de la carrera —desde la primera pedalada hasta la línea de meta.

Especialista en Suplementos Nutricionales
«Junto a un estilo de vida consciente y activo y una alimentación de buena calidad, unos suplementos bien elegidos, personalizados y proporcionados te ayudarán sin duda a alcanzar tus objetivos y a mantenerte sano»