
10 recetas navideñas saludables ricas en proteínas
Con la llegada de la Navidad, es común dejarnos llevar por los excesos culinarios y recetas tradicionales donde abundan la harina, azúcares y grasas. Sin embargo, también es posible disfrutar de platos deliciosos y saludables que nos aporten los nutrientes necesarios. Hoy te presentamos 10 recetas navideñas ricas en proteínas para que disfrutes sin remordimientos de una Navidad saludable.
¡Cambia tus platos con ingredientes saludables en Navidad!
La Navidad es el momento perfecto para experimentar en la cocina. Tenemos más tiempo, estamos más relajados y podemos dedicarnos más a los demás. Puedes reemplazar algunos ingredientes tradicionales por opciones más saludables sin sacrificar el sabor. Por ejemplo, sustituir las harinas refinadas por opciones integrales o incorporar frutas y frutos secos.
Además, los ingredientes ricos en proteínas como carnes magras, pescados, huevos o legumbres no solo son deliciosos, sino que también ayudan a mantenernos saciados por más tiempo. Incorporarlos en tus recetas saludables para Navidad puede transformar tus cenas sin renunciar al sabor.
Incorpora ingredientes saludables a tus platos navideños
Aquí os dejamos algunas recomendaciones para lograr comidas saludables en Navidad:
- En lugar de azúcar, podemos usar eritritol o estevia (o una mezcla de estos) para endulzar sin calorías. De este modo, las recetas de galletas de Navidad saludables pueden ser igual de deliciosas.
- Cambia harina blanca por integral, así el pan y los postres también serán más saludables. La avena se puede usar muy bien para pasteles y galletas navideñas, ya que no tiene sabor y es casi indistinguible de la harina blanca tradicional.
- En lugar de freír en abundante aceite y grasa, prepara los alimentos al horno. Así, podrás disfrutar de una alternativa más saludable a las frituras y patatas fritas. Para el aliño, es aconsejable añadir un poco de aceite de oliva u otro aceite vegetal rico en grasas insaturadas al final de la preparación, sin calentarlo, perfecto también para menús saludables de Navidad.
- Elige mermelada sin azúcar en lugar de la convencional, pero es mejor usar frutas frescas o incluso hacer una salsa para el postre.
- También puedes utilizar versiones sin azúcar en vez de jarabes, como Zero Syrup, disponible en sabores de fresa, chocolate y jarabe de arce, para dar un toque especial a tus postres de Navidad saludable.
- Las salsas suelen estar llenas de grasa y azúcar que, por un lado, no son saludables y, por otro, dificultan el resultado de la dieta. Merece la pena probar Zero Sauce, que es ideal no solo para carnes, sino también para darle sabor a las ensaladas. Opta por ingredientes frescos y naturales. Por ejemplo, el salmón es una fuente excelente de ácidos grasos omega-3, y las nueces no solo aportan proteínas, sino también grasas saludables que benefician al corazón.
- Otros ingredientes como la quinoa, los champiñones y los vegetales de hoja verde también pueden integrarse fácilmente en tus recetas.
Aperitivos ricos en proteínas y sopas saludables para Navidad
Los aperitivos saludables para fiestas y las sopas que tan bien entran por estas fechas de frío pueden ser el comienzo perfecto. Seguimos con más recetas saludables para la Navidad:
Sopa de ciruela y canela
Esta sopa dulce y especiada es ideal para comenzar una cena navideña con un toque diferente. Las ciruelas secas se cocinan con canela y clavo, creando una mezcla reconfortante. Puedes servirla caliente y decorarla con almendras fileteadas para aportar textura y un extra de nutrientes.
Ingredientes (1 porción):
- 4 ciruelas
- 2,5 dl de agua
- 12 g de bebida en polvo Iso Whey Zero Natural con sabor a vainilla y canela
- Canela, clavo y eritritol o estevia al gusto
- Decora con hojas de menta y rodajas de ciruela o vayas en cuartos
- Almendras (opcional)
Hervir las ciruelas picadas con la canela y el edulcorante con aproximadamente 1,5 dl de agua, y luego triturarlas para hacer puré. Mientras tanto, la proteína en polvo se mezcla con el agua restante y se agrega gradualmente a la sopa.
Ensalada de rúcula y salmón
La combinación de rúcula, salmón ahumado y un aliño ligero es perfecta para un aperitivo saludable. Puedes añadir rodajas de aguacate y algunas semillas de chía para potenciar su contenido de grasas saludables y fibra. Este plato no solo es fácil de preparar, sino también elegante y sabroso.
Ingredientes:
- 50 g de salmón
- 70 g de rúcula
- 2 tomates cherry
- Sal y pimienta al gusto
- Zero Sauce (sabor Chili Dulce)
Salsa alternativa:
- 1 cucharadita de mostaza
- 1 cucharada de aceite de oliva
- Jugo de limón, sal, pimienta al gusto
Mezclar los tomates cortados por la mitad y los demás ingredientes de la ensalada, sazonar con la salsa y servir con salmón encima. Consejo: hacer una porción más grande también es perfecto como plato principal.
Mini brochetas de pollo marinado con especias
Este puede ser uno de los entrantes de Navidad saludables más atractivos:
Ingredientes:
- 500 g de pechuga de pollo, cortada en cubos.
- 200 g de yogur natural (puede ser griego sin azúcar).
- 1 cucharada de curry en polvo.
- 1 cucharadita de pimentón dulce o picante (según prefieras).
- Zumo de 1 limón.
- 1 diente de ajo, finamente picado o rallado.
- Sal y pimienta al gusto.
- Palillos para brochetas (si son de madera, remojarlos previamente en agua para evitar que se quemen).

Ingredientes para la salsa:
- 150 g de yogur griego.
- 2-3 hojas de menta fresca, picadas finamente.
- 1 cucharada de jugo de limón fresco.
- 1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra.
- Sal y pimienta al gusto.
Preparación:
- En un bol grande, mezcla el yogur natural, el curry, el pimentón, el ajo, el jugo de limón, la sal y la pimienta. Añade los cubos de pollo y mezcla bien para que queden completamente cubiertos con el adobo. Déjalos marinar en el frigorífico durante al menos 1 hora (idealmente 3-4 horas para un mejor sabor).
- Ensarta los cubos de pollo marinados en los palillos de brocheta.
- Cocina las brochetas a la parrilla, en una sartén grill o al horno (200 °C) durante 12-15 minutos, dándoles la vuelta a mitad de cocción para que se doren uniformemente.
- Para la salsa, mezcla el yogur griego con las hojas de menta, el jugo de limón, el aceite de oliva, la sal y la pimienta en un recipiente pequeño. Sirve junto con las brochetas.
Platos principales navideños llenos de sabor y salud
Los platos principales saludables para Navidad representan el punto álgido. Con un poco de creatividad, puedes preparar opciones atractivas y deliciosas que sorprenderán a todos tus invitados.
Ensalada de manzana y remolacha con pechuga de pollo a la parrilla con mantequilla de maní
Ingredientes (1 porción):
- 1 remolacha
- 1 zanahoria
- 1 manzana
- 1 dl de yogur natural
- 1 pizca de sal marina
- media cucharada de aceite de oliva
- Una rebanada grande de pechuga de pollo
- Sal marina y especias al gusto
- 1 cucharada de mantequilla de maní, jugo de limón y salsa de soja
- Aceite de coco para freír
Pelar las verduras, rallarlas o cortarlas en tiritas. Agrega el aceite de oliva, espolvorea con una pizca de sal. También se agrega yogur natural y lo pones en el refrigerador por un tiempo para unir los sabores.
Condimentar la carne y sofreír por ambos lados. Mientras tanto, mezclamos la mantequilla de maní, el jugo de limón y la salsa de soja para hacer una salsa, y luego lo echamos sobre la carne. Cuando esté listo, sírvelo con la ensalada.
Ensalada de pechuga de pavo con calabaza y castañas
Ingredientes (1 porción):
- 100 g de castañas
- 200 g de calabaza
- Medio diente de ajo
- Un poco de aceite de oliva
- Sal, pimienta y albahaca
- 170 g de pechuga de pavo
Picamos la calabaza y la colocamos con el resto de ingredientes en una olla con un poco de agua. Cubre y cocina a fuego lento hasta que esté suave. Una vez blanda, retira la tapa y cocine un poco más. Mientras tanto, también condimentamos la carne y la metemos en una bandeja al horno con el resto de ingredientes o la podemos freír en una sartén. Consejo: Puedes usar batatas en lugar de calabaza.

Rollitos de salmón y nueces con crema de queso y champiñones fritos con arroz basmati
Ingredientes (2 porciones):
- 40 kg de filete de salmón en rodajas
- Sal y pimienta al gusto
- Cebolletas con albahaca fresca
- 100 g de queso crema bajo en grasa
- 6 champiñones grandes
- 1 diente de ajo
- 1 puñado pequeño de espinacas
- 4 nueces
- 100 g de arroz basmati
Condimentar el pescado y meterlo en la nevera. Agrega las especias verdes a la crema de queso. Freír las nueces en un poco de aceite y luego cortar el ajo y los champiñones en rodajas. Las espinacas se ponen sobre las rodajas de pescado, seguidas de la crema de requesón y finalmente se espolvorean con las nueces tostadas. Los enrollamos y aseguramos con un palillo. Cocina en una sartén o en el horno hasta que esté listo. Mientras tanto, preparamos el arroz basmati y servimos el pescado terminado con las setas y el arroz.
Recetas fáciles de postres navideños saludables para preparar en casa
Aunque no sea troncal, llegamos a uno de los momentos especiales: los postres de Navidad saludables. No se pueden dejar pasar, por mucho que abracemos un estilo de vida disciplinado y amable con nuestro cuerpo. Existen soluciones muy interesantes de dulces sin azúcar para Navidad.
Pan de jengibre con proteínas
Este clásico navideño se reinventa al incorporar proteína en polvo en su preparación. Utiliza harina integral y endulzantes naturales como la miel o el sirope de ágave para una versión más saludable. Decóralo con frutos secos picados para un toque crujiente.
Ingredientes:
- 300 g de harina de espelta integral
- 1 paquete de levadura en polvo
- 1 cucharadita de especias para pan de jengibre
- 30 g de Iso Whey Zero (sabor a vainilla, avellana o vainilla en rollo de canela)
- 120 g de miel
- 1 huevo
- 50 g de mantequilla
- 50 g de aceite de coco
Primero, mezcla los ingredientes secos. Luego, la mantequilla derretida y el aceite de coco se mezclan con los huevos y la miel y se amasan con la mezcla de harina. Es recomendable poner la masa terminada en el refrigerador durante una hora. Después de estirar, la masa se corta en moldes según se desee. Finalmente, coloca el pan de jengibre en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino, unta la parte superior con huevos batidos y hornea a 200 ° C durante aprox. 5-10 minutos.
Rollo de chocolate con queso cottage y frambuesa
Ingredientes:
- Para la pasta
- 200 g de avena integral o harina de espelta
- 30 g de Iso Whey Zero sabor chocolate
- 0,5 paquetes de levadura en polvo
- 100 ml de agua
- 4 huevos
- 2-3 cucharadas de cacao en polvo
- 80 g de mantequilla / aceite de coco
- 100 g de azúcar de caña sin refinar o eritritol
Para la crema:
- 300 g de requesón (queso cottage)
- 3-5 gotas de vainilla Zero Drops
- 30 g de Iso Whey Zero sabor frambuesa
- Frambuesas o frutos del bosque congelados
Batir el huevo hasta que forme espuma, mezclar los demás ingredientes y luego incorporar también las claras batidas (se puede ablandar con agua si es necesario, según la harina). Pon la masa en moldes para hornear pequeños o un molde para pastel y hornea a 180 grados. Cuando esté listo, lo colocamos sobre un paño de cocina húmedo y lo enrollamos, luego lo dejamos enfriar. Mientras tanto, mezcla los ingredientes de la crema en una licuadora. Extiende la masa, rellénala con la crema de requesón, espolvorea más fruta en el medio y vuelve a enrollar. Consejo: También se puede hacer en forma de pastel. Además, servido con chocolate derretido encima, queda aún más delicioso.
Bocadillos de plátano con mantequilla de maní y crema proteica
Ingredientes:
- 2 plátanos
- Peanut Butter de BioTechUSA
- Protein Cream de BioTechUSA
- Chocolate negro
- Coco rallado
Cortar el plátano en pequeñas rodajas (alrededor de 1 cm de grosor). Coloca una cucharadita de Peanut Butter y Protein Cream encima. Espolvorea con chocolate amargo y también con coco. Ponlo en el refrigerador durante al menos 30 minutos.
Tiramisú proteico especial Navidad
Ingredientes (2-3 porciones):
- 15 bizcochos de soletilla integrales (caseros son mejor alternativa)
- 2 cucharaditas de cacao en polvo sin azúcar
Para la crema:
- 2 huevos
- 200 g de queso crema ligero (mascarpone)
- 30 g de Iso Whey Zero con sabor a tiramisú
- Aroma de ron, eritritol o estevia al gusto
Los bizcochos se empapan en café con aroma a ron o en media dosis de proteína en polvo con sabor a tiramisú diluida con agua. Se mezcla la yema de huevo con el eritritol y luego se agrega el mascarpone frío. Batir las claras de huevo hasta formar espuma y mezclarlas con la masa también. Los bizcochos empapados se colocan en el fondo de una bandeja. Apile la nata y espolvoree la parte superior con el cacao en polvo. Consejo: Incluso puedes servirlo en porciones pequeñas en tazas.
Tortitas proteicas de nuez y manzana al horno
Ingredientes (1 porción):
- 1 manzana
- Un par de gotas de miel o estevia
- 2 cucharadas de avena
- 1-2 ciruelas secas
- Uvas pasas
- Jugo de naranja y piel de naranja rallada al gusto
- 2 nueces
- 1 porción (40 g) de Protein Pancake (vainilla)
Picar las manzanas y mezclar las frutas secas y las nueces picadas. Le podemos dar sabor con canela y clavo al gusto. Agrega una cucharadita de agua, ponla en una placa para horno de vidrio y hornea. El polvo de Protein Pancake se mezcla con 50 ml de agua y luego se deja reposar durante 1 minuto. En una sartén, sofreír ambos lados de la masa panqueques en aceite hasta que se doren. Apile las manzanas horneadas encima.

Puedes hacer tortitas de Navidad de muchas formas diferentes, para ello también te recomendamos nuestras recetas dietéticas de panqueques, donde encontrarás 5 más de nuestras variaciones favoritas. Y si quieres hacer algo realmente rápido, pero rico en proteínas, también tenemos algunas ideas de recetas muy especiales con proteína en polvo. Y, si las reuniones familiares y los compromisos te los permiten, no dejes de ejercitarte en Navidad, de forma fácil, y al lado del árbol.
Con estas ideas de recetas saludables para Navidad, podrás disfrutar de unas fiestas de una forma deliciosa, nutritiva y equilibrada. ¡Manos a la obra y feliz cocina!

Dietista
«El cambio es constante a nuestro alrededor y en nuestro interior. Escucha las señales de tu cuerpo y apóyalo en consecuencia, porque así es como puedes crear equilibrio.»