
Efectos secundarios de la creatina en la sexualidad: Mitos y realidad
El uso de suplementos en el mundo del fitness ha experimentado un crecimiento importante debido a su capacidad para optimizar el esfuerzo físico invertido.
Las horas de entrenamiento y la disciplina con la que nos sometemos a las rutinas deportivas obtienen ahora un mejor resultado si se acompañan de suplementos que ayuden a incrementar la fuerza y la energía o faciliten la recuperación.
La creatina es uno de estos aliados que se enmarcan en el proceso de optimización deportiva.
Mejora tanto el rendimiento como la fuerza y se antoja como un complemento ideal, especialmente en deportes de potencia, donde imperan los esfuerzos de alta intensidad menores a 30 segundos de duración y las repeticiones explosivas. Es decir: sprints, saltos o ejercicios de musculación. En todas estas modalidades, la creatina ofrece un diferencial. Sin embargo, en este artículo nos preguntamos si existen efectos secundarios de la creatina en la sexualidad. Abordaremos cómo impacta la creatina en la libido o los supuestos beneficios de la creatina en la sexualidad.
¿Qué es la creatina y de qué se compone?
Se trata de un compuesto natural formado por aminoácidos como la glicina, metionina y arginina, que también producimos de forma natural en nuestro organismo en cantidades más pequeñas. El resto se obtiene a partir de alimentos como la carne roja, el pescado (arenque, salmón o atún) y, en menor medida, en huevos y lácteos.
La creatina ayuda a regenerar un compuesto llamado trifosfato de adenosina (ATP), que transporta energía a las células.
Este proceso puede contribuir, de forma indirecta, a que el músculo tenga más energía para acometer más repeticiones y, por lo tanto, que acabe creciendo más rápido tras una ingesta adecuada en la fase de recuperación. Sin embargo, pese a sus beneficios, siempre surgen preguntas, dudas y algunas falsas creencias, como por ejemplo ¿la creatina aumenta la testosterona?
¿Qué relación hay entre la creatina y la sexualidad?
Ninguna, o al menos no hay evidencias científicas que así lo respalden, ni como beneficio sexual ni como efecto pernicioso.
Siempre que haya un consumo racional, bien orientado y guiado por profesionales, enmarcado en una vida de hábitos saludables que conjuguen una buena dieta y ejercicio saludable, no tiene por qué generar una interacción negativa en el sexo, al contrario de lo que se pueda pensar. Tampoco hay una correlación directa con la impotencia. En caso de disfunción eréctil, lo mejor es consultar con un profesional
Por otro lado, se suele relacionar con algo positivo al aumentar los niveles de testosterona en un porcentaje aproximado al 25%, pero tampoco es algo concluyente.
¿La creatina afecta la libido?
La relación entre la creatina y la libido no está completamente establecida en la literatura científica. Algunos estudios sugieren que la creatina podría tener un efecto positivo sobre la libido, principalmente debido a su potencial para aumentar los niveles de testosterona y energía en el cuerpo. Sin embargo, la evidencia sobre el impacto directo de la creatina en la libido es aún limitada. No se ha demostrado de manera concluyente que la creatina cause un aumento significativo en este sentido. La mayoría de los estudios disponibles se centran en los beneficios de la creatina para el rendimiento físico y la recuperación muscular más que en los efectos secundarios de la creatina en la sexualidad.
Mitos sobre la creatina y la sexualidad masculina
La relación entre la creatina, la testosterona y la fertilidad ha sido objeto de interés en la investigación científica, aunque las conclusiones aún son limitadas y varían entre estudios.
Un estudio publicado en Medicine & Science in Sports & Exercise encontró que la creatina podría aumentar la producción de testosterona durante el ejercicio, lo que a su vez podría influir en la libido y el rendimiento sexual. Otros estudios no han encontrado cambios considerables en los niveles de testosterona tras la suplementación con creatina, lo que sugiere que el impacto puede ser variable y depende de factores como el tipo de ejercicio, la duración del entrenamiento y la dieta. En cuanto a la fertilidad, la evidencia propone que la creatina no afecta negativamente las tasas de fertilidad en hombres. Un artículo revisado en Healthy Male indica que no hay pruebas concluyentes que digan que la creatina tenga un impacto positivo o negativo en la capacidad de concebir. Por lo tanto, la relación de la creatina en los beneficios sexuales está lejos de ser directa y concluyente en la mayoría de casos.
¿Qué contraindicaciones tiene la creatina?
Aquí te presento algunas de las principales contraindicaciones y precauciones asociadas con la creatina:
- Problemas renales. Las personas con enfermedades renales preexistentes o con un historial de problemas renales deben evitar la suplementación con creatina, ya que puede aumentar la carga sobre los riñones.
- Deshidratación. La creatina puede aumentar la retención de agua en los músculos, lo que puede provocar un desequilibrio hídrico si no se ingiere suficiente líquido.
- Efectos gastrointestinales. Algunas personas pueden experimentar malestar estomacal, diarrea o calambres al tomar creatina. Esto puede ser más frecuente en dosis altas o si se toma sin suficiente agua.
- Interacciones con medicamentos, especialmente aquellos que afectan la función renal y algunos diuréticos. Por lo tanto, es recomendable que quienes estén bajo tratamiento médico consulten a un profesional de la salud antes de iniciar la suplementación.
- Personas con trastornos metabólicos como la diabetes o la enfermedad de Wilson deben tener precaución al usar creatina
Es importante que antes de comenzar cualquier régimen de suplementación, especialmente con creatina, las personas consulten a un médico o nutricionista para evaluar su salud y necesidades individuales.
Consejos sobre uso de la creatina
Sería recomendable que un médico o nutricionista pudiera ajustar exactamente la dosis idónea de creatina teniendo en cuenta algunos parámetros como tu peso o altura. Sin embargo, se suele establecer la toma diaria de creatina en torno a 5 gramos, aunque puede haber una primera fase de carga con un consumo algo superior, pero es algo que podrá indicarse mejor por parte de un profesional.
La mejor tipología de creatina es la de monohidrato. Otra opción de calidad es apostar por el aislado de proteína de suero enriquecido con creatina como el Iso Whey Zero Black. Hay otros formatos de creatina que también pueden ayudarte en tu proceso de suplementación.
Siempre apuesta por productos de calidad, respeta la dosis, consume mucha agua, equilibra el complemento con una dieta saludable y ejercicio, y conoce tu estado de salud y requerimientos antes de iniciar un proceso así.
Lo ideal es tomar la creativa junto con carbohidratos o proteínas de cara a mejorar la absorción. También es importante considerar un tiempo de descanso cada cuatro o cinco meses, ya no solo de la creatina, sino de cualquier otra suplementación sostenida en el tiempo.
Los especialistas recomiendan un tiempo de no consumo para que el organismo pueda volver a su tendencia de equilibrio orgánico y vital, y que no se acostumbre a que las aportaciones siempre procedan de una fuente externa.
Referencias:
Redacción. Does using creatine supplements impact male fertility? (s.f.). Healthy Male.
Bradshaw, R. (2024, September 25). Can creatine cause erectile dysfunction? Oxford Online Pharmacy.

Especialista en Suplementos Nutricionales
«Junto a un estilo de vida consciente y activo y una alimentación de buena calidad, unos suplementos bien elegidos, personalizados y proporcionados te ayudarán sin duda a alcanzar tus objetivos y a mantenerte sano»