
Dieta de 3.000 calorías para ganar masa muscular: menú y recomendaciones
Ganar masa muscular de forma efectiva requiere una combinación de entrenamiento adecuado y una nutrición específica. Una dieta de 3.000 calorías puede ser una de las herramientas clave para alcanzar este objetivo, especialmente cuando se busca un volumen limpio, es decir, aumentar músculo minimizando el incremento de grasa corporal.
En este artículo aprenderás a contar calorías y te daremos ideas para una dieta de volumen de 3000 calorías. No va a ser fácil: prepárate para comer. Eso sí, con cabeza, equilibrio y estrategia.
¿Qué es una dieta de 3.000 calorías y cuándo se recomienda?
Una dieta de 3.000 calorías destinada a hipertrofia pretende crear un superávit calórico necesario para la síntesis de nuevas fibras musculares. Este enfoque es particularmente útil para personas con un metabolismo rápido o aquellas que practican entrenamientos intensos y requieren una mayor ingesta energética. El objetivo es proporcionar al cuerpo los nutrientes necesarios para reparar y construir músculo tras el ejercicio.
Es importante destacar que la calidad de las calorías es esencial. Optar por alimentos nutritivos y evitar el consumo excesivo de grasas saturadas y azúcares refinados ayuda a asegurar que el aumento de peso sea principalmente muscular y no graso.
Para crear un superávit, esta fórmula (gasto energético total = metabolismo basal + actividad física + NEAT – movimientos no deportivos) tiene que salir positiva. Si superas las calorías que gastas, el cuerpo dispone de energía extra que no solo usará para funciones vitales o actividad diaria. Ese excedente, que no debe ser muy alto (de +300 a +500 kcal aproximadamente), se utiliza para crear tejido nuevo, principalmente masa muscular (si hay entrenamiento de fuerza) o grasa (si no se controla la dieta). Te recomendamos esta guía para conocer más ampliamente tus necesidades calóricas.
Dieta de volumen limpia de 3.000 kcal: distribución de macros y consejos clave
Para una dieta de volumen limpio de 3.000 calorías, se recomienda una distribución equilibrada de macronutrientes:
- Proteínas: aproximadamente 2,2 gramos por kilogramo de peso corporal. Las fuentes incluyen carnes magras, pescado, huevos y productos lácteos bajos en grasa.
- Carbohidratos: alrededor del 50-60% de la ingesta calórica total. Se deben priorizar carbohidratos complejos como avena, arroz integral, patatas y legumbres.
- Grasas saludables: constituyen el 20-30% restante. Se pueden obtener de aguacates, frutos secos, aceite de oliva y pescados grasos ricos en omega-3.
Además, la combinación de proteínas y carbohidratos después del entrenamiento puede mejorar la recuperación, reparar las fibras dañadas y estimular la síntesis de nuevas. Mientras que los carbohidratos reponen el glucógeno muscular gastado durante el esfuerzo y elevan la insulina, lo que facilita la entrada de los aminoácidos de las proteínas en las células. De este modo, al unir ambos nutrientes en la ingesta post-entreno, se potencia la recuperación, se acelera la reposición energética y se optimiza el crecimiento muscular mucho más que tomando solo proteínas o solo carbohidratos.
¿Qué puede suceder llegados a este punto? Que no sea tan fácil comer tanto. No todo el mundo tiene esa capacidad y a veces se consigue de forma gradual y otras veces no. “En ese caso, toma batidos. Por ejemplo, en un batido con una scoop de proteína de suero, dos plátanos, un yogur entero y una cucharada de crema de cacahuete, puedes llegar a 600, 700 u 800 calorías… y al ser líquido y al tener cierto sabor, se consume muy fácil y se digiere más rápido”, aconseja el entrenador personal Marcos Vázquez, en declaraciones al diario AS.
Suplementos como recuperadores post-entrenamiento y aumentadores de masa muscular pueden ser precisamente muy útiles para alcanzar los objetivos nutricionales diarios. En este sentido, te interesarán estas 8 recetas caseras de batido proteico post entreno.
Ejemplo de menú semanal de 3.000 kcal para aumentar masa muscular
A continuación te proponemos algunas ideas para la elaboración aproximada de tu menú semanal para la dieta de 3000 calorías:
Día 1
- Desayuno: 4 claras + 2 huevos enteros revueltos con espinacas; 120 g de avena cocida con leche + 1 plátano
- Media mañana: Yogur griego natural (200 g) + 30 g de nueces
- Comida: 200 g de pechuga de pollo a la plancha, 150 g de arroz integral cocido y 100 g de brócoli al vapor
- Merienda: Batido post-entrenamiento compuesto por 1 scoop proteína + 250 ml leche + 1 plátano + 1 cda mantequilla de almendra
- Cena: 200 g de salmón al horno, 200 g de patatas cocidas y ensalada mixta (lechuga, tomate, pepino) con 1 cda aceite de oliva
- Antes de acostarte: Batido de proteína en agua o leche + 30 g de avena instantánea o copos finos
Día 2
- Desayuno: 120 g de avena cocida con 250 ml de leche + 1 manzana + 2 cucharadas de mantequilla de cacahuete
- Media mañana: 2 tostadas integrales con aguacate y pavo (50 g)
- Comida: 200 g de ternera magra a la plancha, 150 g de quinoa cocida y 100 g de espárragos al vapor
- Merienda: 200 g de requesón + 20 g de almendras + cda de miel
- Cena: 200 g de merluza al horno, 200 g de puré de batata y ensalada mixta (lechuga, tomate, pepino) con 1 cda aceite de oliva
- Antes de acostarte: Yogur griego natural (200 g) + 20 g de nueces + 1 scoop de proteína en agua
Día 3
- Desayuno: 3 huevos enteros + 2 claras revueltos; 120 g de avena cocida con leche + 1 naranja
- Media mañana: Yogur griego natural (200 g) + 50 g de avena + frutos rojos
- Comida: Garbanzos cocidos 200 g + arroz integral 150 g + verduras 100 g
- Merienda: Batido post-entrenamiento compuesto por 1 scoop proteína + 250 ml leche + 1 plátano
- Cena: Tilapia o merluza a la plancha 200 g + batata hervida 200 g + ensalada 50 g
- Antes de acostarte: 200 g de requesón + 1 cda de crema de cacahuete
Día 4
- Desayuno: 100 g de avena cocida con leche + 1 plátano + 2 cucharadas de mantequilla de almendra
- Media mañana: 2 tostadas integrales con aguacate y jamón cocido
- Comida: Lomo de cerdo magro 200 g + cous cous integral 150 g + zanahoria 100 g
- Merienda: 150 g de requesón + 20 g de nueces
- Cena: Tortilla 3 huevos + 3 claras + champiñones 50 g + pimiento 50 g
- Antes de acostarte: Yogur griego natural (200 g) + 1 scoop proteína de caseína (o whey si no tienes caseína)
Día 5
- Desayuno: 4 claras + 2 huevos enteros revueltos con tomate; 80 g de avena cocida con leche + 1 manzana
- Media mañana: Yogur griego natural (200 g) + 30 g de almendras
- Comida: 200 g de pechuga de pollo a la plancha, 150 g de arroz integral cocido y 100 g de brócoli al vapor
- Merienda: Batido post-entrenamiento compuesto por 1 scoop proteína + 250 ml leche + 1 plátano + 1 cda mantequilla de almendra
- Cena: Gambas salteadas 200 g + arroz basmati 150 g + espinacas 100 g
- Antes de acostarte: Batido de proteína en agua o leche + 30 g de avena instantánea o copos finos
De esta forma, lograremos una distribución diaria de aproximadamente 25–30% proteínas, 40–50% carbohidratos y 20–25% grasas, que es adecuada para la hipertrofia y la obtención de volumen limpio. La intención es darte ideas para elaborar tus platos y tener una alta ingesta calórica en tu día a día. No hace falta que los sigas a pies juntillas. De hecho, en el post entrenamiento, te vendrá mejor un batido de proteínas de 100% Pure Whey, o incluso cuando no tengas tiempo de prepararte algo.

¿Cuántas comidas hay que hacer al día? Ejemplo con 4 comidas y snacks
La frecuencia de las comidas puede adaptarse a las preferencias personales, pero una estructura comúnmente efectiva de dieta de 300 calorías incluye 4 comidas mínimo:
- Desayuno: una comida completa para iniciar el día con energía.
- Media mañana: un snack que aporte proteínas y carbohidratos.
- Comida: una comida principal con una buena fuente de proteína y carbohidratos complejos.
- Merienda: un batido o snack que complemente la ingesta calórica.
- Cena: una comida ligera pero nutritiva.
- Antes de acostarse: un batido de Micellar Casein. Cuando tomas una fuente de proteína de digestión lenta (también puede ser yogur griego natural o requesón), los aminoácidos se liberan poco a poco en el torrente sanguíneo y el músculo sigue teniendo “material de reparación” durante buena parte de la noche. Eso ayuda a reducir la degradación muscular nocturna y a favorecer la recuperación. Aunque se absorba más rápido, también puedes tomar 100% Pure Whey sin problemas. A propósito de conocer más, te invitamos a leer este artículo sobre cuándo se recomienda tomar batidos de proteína.
Para la dieta de 3000 calorías enfocada a hipertrofia, también te interesará incorporar cremas de proteína y snacks adicionales.
Referencias
Córdoba, A. (2025, January 9). Marcos Vázquez (Fitness Revolucionario): “Hay quienes venden que el ayuno intermitente es necesario, y es mentira”. Diario AS.
Andres Vazquez Personal Trainer. (2023, November 20). Mi Dieta de Volumen para Ganar Masa Muscular al Máximo [Video]. YouTube.
Redacción. (2025, January 2). Dieta de volumen muscular de 3000 calorías. CambiaTuFisico.
Redacción (2025, February 17). Mi dieta en volumen de + 3.000 calorías para ganar músculo. Josep FeliuRedacción (2022, September 27). Dieta 3000 calorías baja en grasa para deportistas. CronosFit.

Especialista en Suplementos Nutricionales
«Junto a un estilo de vida consciente y activo y una alimentación de buena calidad, unos suplementos bien elegidos, personalizados y proporcionados te ayudarán sin duda a alcanzar tus objetivos y a mantenerte sano»