
Competiciones IFBB España
En las últimas semanas se han realizado las asambleas y reuniones de la Federación Española de Fitness y Fisicoculturismo (FEFF) y de las delegaciones regionales (FAFF, FVFF, FCBB,AEKFF,etc.). En dichas reuniones se establecieron las diferentes fechas de las competiciones de todo el territorio español.
La mayor duda para un competidor es saber a cuales competiciones puede asistir con su licencia federativa. Lo primero es saber dónde estoy federado, algo obvio, pero no lo tanto cuando dejamos todas nuestras inscripciones a manos de nuestro preparador o responsable de equipo (si se tiene). Para explicarlo mejor vamos a suponer que nos inscribimos por FAFF que es la federación andaluza. Un atleta técnicamente debe de federarse en la territorial de la comunidad donde resida para así tener más facilidades para competir, pues los desplazamientos serán más cortos. Se da el caso de federarse por territoriales de otra comunidad por pertenencia a un club con sede en otra región (sería el caso de siendo Andaluz pero pertenecer a un club de Bilbao y federarme por AEKFF).
De menor a mayor a continuación comentaremos los tipos de competiciones por categorías.
Provinciales
Podrán competir todos aquellos atletas federados en la territorial a la cual pertenezca esa provincia y que tengan residencia en dicha provincia o ellos o su club.
Regionales
Podrán competir todos aquellos atletas federados en la territorial a la cual pertenezca esa competición. Por ejemplo: Campeonato de categoría regional en Cataluña, podrán competir los afiliados por FCBB. Serán eventos Oficiales (Copa o Campeonato), y No Oficiales (Open o Trofeo). En algunas territoriales para competir en el Regional Oficial antes hay que pasar por el campeonato provincial, para los no oficiales no es necesario.
Los campeonatos tipo Open pueden ser solo de algunas categorías de culturismo o fitness, y en los Trofeos serán de todas las categorías siempre y cuando haya un mínimo de atletas por categoría/talla.
*Nota: el pasado 2016 se celebró el I Open Regional BioTechUSA en San Pedro Alcántara(Málaga-Andalucía)
Nacionales
Podrán competir todos aquellos atletas federados en territoriales de España independientemente del lugar de celebración del campeonato. Para los eventos oficiales (Copa Nacional o Campeonato de España), la mayoría de las territoriales obligan a competir antes en el campeonato o copa regional para poder acceder a competir en dicho campeonato. Otras territoriales hacen una selección previa, esta información es dada a lo largo de la temporada por las territoriales.
Para los eventos nacionales no oficiales (Open o Trofeo), habrá que inscribirse por medio de la territorial en la que estoy federado. Se podrá participar sin restricción alguna. En los Opens Nacionales hay premios en metálico con lo que el nivel suele ser muy elevado, en los Trofeos Nacionales no hay premios en metálico pero suele haber becas deportivas entre otros premios.
Internacionales
Son los campeonatos de mayor nivel y para los cuales hay una serie de requisitos para poder competir. Hay que tener como mínimo dos licencias federativas en años consecutivos(contando la del presente año) antes de poder inscribirse en cualquier evento internacional. Para la tramitación de la inscripción se hará por medio del Seleccionador Nacional.
Para eventos oficiales (Campeonato de Europa y Campeonato del Mundo) hay que acceder por medio de una preselección en la cual dentro de los requisitos para poder acceder, habría que tener en el currículum deportivo al menos ser finalista de un evento oficial nacional.
Para eventos no oficiales (Arnold, Olympia, Diamond Cup,etc) habría que tener en cuenta para que países está abierto el evento. Por ejemplo el Arnold Classic Europe está abierto para todas las federaciones, Olympia Colombia está abierto para todos los países Americanos excepto USA y Canadá.
CALENDARIO
Más información en: